Esta semana hemos celebrado en la Casa de Cultura el Día Internacional de los Museos. Durante la tarde del lunes 19 tuvo lugar una reunión en la que jóvenes y adultos compartieron detalles de algunas de las obras más relevantes que dan vida a los museos de todo el mundo. 

Varios alumnos de nuestro colegio que cursan sexto de primaria junto con la colaboración de dos profesoras tuvieron el placer de acudir a este evento cultural en representación de nuestro centro.

                                                  ¡Muchísimas gracias!

Ayer día 7 de mayo se celebró una gala en la Casa de la Cultura del pueblo con motivo de su XX aniversario. A este acto acudieron algunas de las personas más representativas del sector cultural en el municipio, entre los que destacan los autores pilareños que han escrito libros durante el último año. Durante la velada se disfrutó del baile del grupo Gapdamoh y se entregaron lotes de libros y diplomas a los niños de los colegios del municipio cuyos textos fueron seleccionados como los mejores escritos del centro.

Los textos destacados de los niños de nuestro colegio fueron los correspondientes a Paula Albaladejo y “Los piratas legendarios”, Arabella Belmonte con “Mil palabras entre papeles”; Carmen García con “El conejo Pepón”; Elena Beatriz Romero y “El pirata secuestrador en busca del tesoro” y Marco Van Iseeghem por “La Perla Perdida”. Desde el centro queremos darles una gran enhorabuena y animar a todos los niños a que participen en las próximas ocasiones.

Algunos padres y madres de infantil han llevado a cabo una serie de talleres propuestos por ellos en colaboración con el tutor o tutora a nivel de aula en el ciclo de infantil. Gracias a estos talleres, el alumnado de infantil ha realizado actividades tan dispares como ver un coche real de policía, hacer tartas de cumpleaños, sándwiches de barco pirata, brochetas de fruta con chocolate, peonzas, observar animales marinos… y muchas más actividades que les quedan por realizar. 

Desde el ciclo de infantil agradecemos a todos los padres y madres vuestra presencia y colaboración.

Este año la semana cultural ha estado basada en los piratas. Todos los niños del centro han realizado talleres los días 14, 15 y 16 de abril durante toda la jornada escolar. Los talleres han sido muy divertidos y variados en los que han podido realizar aprendizajes diferentes a los del día a día.

El pasado viernes celebramos en el colegio el carnaval todos los alumnos y profesores. Este año como estamos trabajando el proyecto de ‘La isla del tesoro’ nos disfrazamos de piratas, tesoros, loros e incluso de barcos piratas. Además, los alumnos de coro y batucada nos ofrecieron una actuación estelar con su interpretación de la canción de Celia Cruz ‘La vida es un carnaval’.

Tanto los padres, como los alumnos y todos los profesores disfrutamos mucho esta gran fiesta carnavalera.

El pasado 30 de enero, el colegio Mediterráneo abrió sus puertas para celebrar junto a las familias el día de la Paz. Todos los alumnos del centro formaron la silueta de una paloma gigante y la palabra PAZ en el patio, todo ello recogido en una foto aérea. Además los alumnos de 4º y 5º de primaria interpretaron el Himno de la Alegría combinando voces con diversos instrumentos como xilófonos, bongos, flautas, etc.

La celebración finalizó con la suelta de la «paloma de la paz» a cargo de los alumnos del aula específica que voló junto a cientos de globos con mensajes de paz.

Os invitamos que veáis el periodico que han realizado los alumnos del grupo «Profundiza» dentro del programa Amplihora. Corresponde al primer trimestre de este curso.Podéis verlo en el siguiete enlace

Pincha aquí

Sus Majestades los Reyes Magos han llegado con sus camellos cargados de regalos para todos los alumnos del colegio en el último día de clase.

Pudimos ver las caras de asombro de los niños mezcladas con las de lloros de los más pequeños.
Una actividad en la que gracias al colegio y el apoyo del AMPA  cada año conseguimos mejorarla.

Los representantes del Consejo Escolar elegidos el pasado jueves 21 de noviembre de 2019 son: 

Los representantes elegidos son:

Representantes de Profesores Representantes de PadresRepresentantes de Alumnos
María del Mar Domenech Fernández
Pere Francesc Torres Sesé
Paloma Albaladejo Sánchez
Bárbara Girbés Esplugues
 Carolina González Guerra (AMPA)
Anuschka Ras Morales (AMPA)
Ruth Edurne Díaz Avellaneda (Independiente)
Daniel Lisón Tortosa (Independiente)
Carolina Villar Kearney
Carolina Alcazar Romeu
Emil Michael Quezada

Como ya ha manifestado una persona que ha hecho mucho por el colegio, por los alumnos y por la Asociación de Padres:

«Felicidades a los elegidos.

El camino que empezáis, está bastante llano, y será fácil vuestra labor.
Espero que defendáis los derechos de los alumnos, de los padres y los del colegio en general, tanto si os afecta como si no, vuestro trabajo empieza ya. 

¡Buena suerte! «

¡Muchas gracias por vuestra participación! Acceso al acta de la Junta Electoral

Este trimestre, en el ciclo de infantil, hemos trabajado el proyecto de los monstruos. Nos ha parecido una propuesta interesante, ya que el miedo aparece desde el principio en el desarrollo del niño como un fenómeno psicológico normal. Tener miedo, sentirlo, se considera incluso beneficioso, dependiendo de la situación y la necesidad con que se presente. Nos alerta de la existencia de peligros, de situaciones, seres u objetos perniciosos, etc.

El miedo, la ansiedad que provoca lo desconocido, la oscuridad, el abandono, el no ser capaz de… son emociones que dificultan el camino para actuar con confianza y seguridad, para construirse una imagen ajustada y positiva de uno mismo, para elaborar en definitiva su identidad.

El niño y la niña sienten emociones ambivalentes, el monstruo a la vez que le provoca cierta ansiedad, le atrae, envidia su fortaleza, su poder, el color de su pelaje… El niño o la niña que juega a ser un lobo, un fantasma, un monstruo, está aprendiendo a dominar sus miedos, sus temores.

La temática que hemos trabajado, en colaboración con las familias,  es un recurso para ayudar a los niños y a las niñas a elaborar la realidad a través del juego, sintiéndose seguros en su medio, sin provocarles miedos, ni asustarles; Hemos aprendido cómo son los monstruos, qué cosas comen, dónde viven, los monstruos más famosos, también hemos construido monstruos, tanto en el taller de cocina como con los materiales elaborados por los maestros y las familias, escuchado y leído cuentos que nos han asustado pero que también nos han hecho reír. Gracias a los tutores y a la colaboración de las maestras de apoyo (Sandra y Alicia), se ha podido llevar a cabo estos talleres. Ver la galería

Con tanto decirle al niño que viene el coco, le va perdiendo el miedo poco a poco.