Otra de las actividades que hemos realizado dentro del proyecto Erasmus+ «Awareness is power» es la grabación de un vídeo presentando nuestra escuela al resto de los países participantes. Esperemos que lo disfrutéis tanto como nosotros.
Podéis verlo aquí

Una de las primeras actividades que hemos realizado dentro del proyecto Erasmus+ «Awareness is power» es un concurso- exhibición fotográfica sobre nuestro problema medioambiental más cercano, el deterioro del Mar Menor, la laguna salada más grande de Europa.
En esta exposición el alumnado aportó fotografías del Mar Menor, pasadas, actuales y bocetos representativos del futuro, teniendo por objeto poner en valor la riqueza paisajística del Mar Menor a nivel fotográfico. Una vez recogidas todas las fotografías, el jurado, compuesto por varios profesores del centro falló a favor de los siguientes alumnos:
– Premio de fotografía a la concienciación ambiental: Sara Pérez Garzón
– Premio de fotografía al desastre medioambiental: Noa Evelyn Rodríguez Koubemba
– Premio a la fotografía más artística: Jorge Fernández Martínez
– Premio a la creatividad en la fotografía: Carmen Hernández Hernández
– Premio a la mejor representación del pasado: Ángel Albaladejo García

Si queréis ver el resto de fotografía, podéis entrar en el siguiente enlace

Parece mentira, pero ya han pasado los dos cursos que dura el proyecto. Queda este último viaje de únicamente profesores para terminar de cerrar actividades y organizar el trabajo que conllevan los informes finales que serán evaluados por la Comisión Europea.

Nuestros compañeros:Nando, Paloma, Inma y Elia han pasado el día en el centro, visitando sus instalaciones y conociendo sus clases y formas de trabajar. Durante toda esta semana, esa será su principal labor.

De vuelta a casa, hemos hecho escala en Oslo y, como tenemos varias horas por delante, estamos visitando la ciudad. Aquí no se para, exprimimos el tiempo hasta el último minuto.

Hoy ha sido el último día de esta gran aventura. Tras la cena de despedida de anoche, donde disfrutamos de danzas típicas, hemos pasado nuestra última mañana en el cole. Allí hemos tenido talleres, actividades de despedida y entrega de diplomas de participación en el proyecto Erasmus.

Esta tarde, hemos visitado Tallin, la preciosa capital de Estonia. Mañana toca volver a casa 

Hoy nos hemos ido de excursión. Hemos visitado una mina en Kohtla Nõmme, donde nos han dado de almorzar. También hemos ido a Rakvere y hemos visitado su castillo

Compartiendo experiencias y formación en Madrid, en unas jornadas donde nos reunimos todos los colegios e IES del país con proyectos Erasmus + KA219.

Hoy hemos ido a un colegio de educación especial. Mientras los profesores visitábamos las aulas, nuestros alumnos han podido hacer el pan típico de Estonia, un pan rico en cereales, semillas y frutos secos. Después han compartido sus panes con nosotros.
Más tarde, hemos ido al Ayuntamiento y nos ha recibido el alcalde. Allí nos han explicado, entre otras cosas, que la mitad del presupuesto se dedica a la educación.

Ayer bailamos y hoy hasta nos atrevemos a cantar

Esta mañana hemos tenido clases de matemáticas en el patio del cole. En grupos mixtos de maestros y alumnos hemos ido resolviendo enigmas, siguiendo las pistas repartidas por todo el patio. 
Luego también hemos asistido a clase de lengua para aprender estonio.