Del 14 al 19 de octubre, se celebra a nivel europeo la semana Erasmus.

Aquí podéis ver algunas de las actividades que hemos realizado en el cole:

  • Entrevistas de radio.
  • Banderines de los países socios con los que compartimos proyecto.
  • Pulseras.
  • Rincón Erasmus +

¡Esperamos que os guste!

ENTREVISTAS EN MEDITERRÁDIO

Entrevistamos a Julia, Rafa y Diego, tres alumnos que viajaron a Rumanía y Estonia dentro del proyecto Erasmus: AWARENESS IS POWER.

Los profes, Iván y Víctor, también vivieron la experiencia en Estonia y Noruega, respectivamente. Gracias a este proyecto, compartimos actividades, proyectos y metodología en los distintos países, aprendiendo y enriqueciéndonos de todos nuestros intercambios.

PODÉIS ESCUCHAR EL PROGRAMA DE RADIO PINCHANDO AQUÍ

BANDERINES DE LOS PAÍSES DE NUESTROS SOCIOS EUROPEOS PARA DECORAR LOS PASILLOS

PULSERAS

RINCÓN ERASMUS EN LA ENTRADA

Dentro de nuestro proyecto Erasmus +, los alumnos/as de 6ºA han creado una ciudad sostenible a través de un proyecto multidisciplinar.

Aquí os lo explican:

PINCHA EN LA FOTO O AQUÍ PARA ACCEDER A LA PRESENTACIÓN

AWARENESS IS POWER

Durante la semana del 8 al 12 de noviembre recibimos la visita de nuestras socias europeas con las que compartimos este proyecto sobre el medioambiente y la concienciación por su respeto y cuidado. En concreto, nos visitaron ocho maestras procedentes de colegios de Estonia, Serbia y Noruega. Durante esos días, se integraron en nuestras aulas y tuvimos la suerte de compartir con ellas aprendizajes y experiencias que disfrutamos muchísimo. La visita se acabó el viernes, pero el proyecto, el trabajo conjunto y las ganas de aprender continuarán durante este curso y el que viene ¡Seguimos!

¿Quieres estar informado de todo lo que se hace dentro de nuestro proyecto Erasmus +?

En la página de la plataforma E-Twinning puedes ver todo lo que tanto nuestros socios europeos como nosotros vamos añadiendo.

E-Twinning se utiliza para promover y facilitar el contacto, el intercambio de ideas y el trabajo en colaboración entre profesorado y alumnado de los países que participan en programas a nivel europeo.

Pinchando AQUÍ accederás a la página de nuestro proyecto «AWARENESS IS POWER». Allí, en la parte izquierda encontrarás enlaces con distintas actividades y materiales de cada uno de los países. Podréis conocer a nuestros compañeros estonios, rumanos, noruegos y serbios, ver vídeos y presentaciones, los logos de todos los colegios, trabajos de reciclaje, compost, exposiciones de fotos y ¡mucho más!

La página se va actualizando periódicamente y vamos subiendo novedades de las últimas actividades y proyectos realizados. ¡No te lo pierdas!

Aicha Jafar, alumna de 5ºA, es la autora del logo que ha sido elegido de entre todos los candidatos para representar a nuestro proyecto Erasmus +: Awareness is Power.

Estamos muy contentos de haber contribuido con la imagen que representará al proyecto.
¡Enhorabuena, Aicha!

Otra de las actividades que hemos realizado dentro del proyecto Erasmus+ «Awareness is power» es la grabación de un vídeo presentando nuestra escuela al resto de los países participantes. Esperemos que lo disfrutéis tanto como nosotros.
Podéis verlo aquí

Una de las primeras actividades que hemos realizado dentro del proyecto Erasmus+ «Awareness is power» es un concurso- exhibición fotográfica sobre nuestro problema medioambiental más cercano, el deterioro del Mar Menor, la laguna salada más grande de Europa.
En esta exposición el alumnado aportó fotografías del Mar Menor, pasadas, actuales y bocetos representativos del futuro, teniendo por objeto poner en valor la riqueza paisajística del Mar Menor a nivel fotográfico. Una vez recogidas todas las fotografías, el jurado, compuesto por varios profesores del centro falló a favor de los siguientes alumnos:
– Premio de fotografía a la concienciación ambiental: Sara Pérez Garzón
– Premio de fotografía al desastre medioambiental: Noa Evelyn Rodríguez Koubemba
– Premio a la fotografía más artística: Jorge Fernández Martínez
– Premio a la creatividad en la fotografía: Carmen Hernández Hernández
– Premio a la mejor representación del pasado: Ángel Albaladejo García

Si queréis ver el resto de fotografía, podéis entrar en el siguiente enlace

Parece mentira, pero ya han pasado los dos cursos que dura el proyecto. Queda este último viaje de únicamente profesores para terminar de cerrar actividades y organizar el trabajo que conllevan los informes finales que serán evaluados por la Comisión Europea.

Nuestros compañeros:Nando, Paloma, Inma y Elia han pasado el día en el centro, visitando sus instalaciones y conociendo sus clases y formas de trabajar. Durante toda esta semana, esa será su principal labor.

De vuelta a casa, hemos hecho escala en Oslo y, como tenemos varias horas por delante, estamos visitando la ciudad. Aquí no se para, exprimimos el tiempo hasta el último minuto.