Estimados padres:

El viernes, día 9 de febrero, a las 11:30 horas, realizaremos el desfile de carnaval en el patio del colegio. La entrada de los padres se realizará de la siguiente manera:

–          A las 11:15h se abrirán las puertas de Infantil para que los padres puedan acceder al patio de Primaria por esta puerta. Los padres de 3 años seguirán a la profesora de apoyo Mar hasta la zona cubierta del patio grande. Los padres de 4 años seguirán a Ana hasta el primer porche del patio de primaria y los padres de 5 años seguirán a Gemma que los acompañará hasta el 2º porche de primaria.

Una vez pasen los padres esta puerta se cerrará y solo se podrá acceder al colegio por la puerta grande de la Avenida de las Ventas.

–          A las 11:20h pasarán los padres de 1º y 2º por la puerta principal del colegio. También tienen un sitio asignado que les permitirá ver a sus hijos desde cerca. Los padres de 1º se situarán frente a la puerta del gimnasio y los padres de 2º en el porche cercano al gimnasio.

–          A las 11:25 horas se abrirá la puerta grande de la Avenida de las Ventas para que pasen los padres de los alumnos de 3º a 6º de Primaria.

Intentamos con esta medida que todos los padres puedan estar cerca de sus hijos y ver el desfile desde un lugar cercano a ellos. Rogamos sigan las instrucciones dadas para que todo salga bien.

 La Hora de salida es a las 14 horas como todos los días y por motivos de seguridad los padres no pueden llevarse a sus hijos antes de esta hora.

Les recordamos que el lunes, día 12 de febrero, no hay clase.

Gracias a todos por vuestra colaboración.

DURANTE TODA LA SEMANA, SE ESTABLECE UN PUNTO DE RECOGIDA DE ALIMENTOS NO PERECEDEROS A LA ENTRADA DEL COLEGIO QUE SERÁN DONADOS A CÁRITAS.

LOS ALUMNOS/AS QUE, DURANTE TODA LA SEMANA SIGAN LAS CONSIGNAS, PUEDEN TAMBIÉN HACER SU DONACIÓN CUALQUIER DÍA, SIENDO EL ÚLTIMO DÍA DE RECOGIDA EL VIERNES 9.

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!

El grupo de alumnos/as de teatro de 6º de Primaria ha representado la obra «Juan sin móvil», basada en el libro del autor José Vicente Sarmiento, natural de Bigastro.

El libro y la obra cuentan la vida de Juan, el único niño de su clase que no tiene móvil porque sus padres no quieren, y de las cosas y aventuras que le pasan por culpa de ello. También refleja lo dependientes de la tecnología que somos hoy día.

Os animamos a leer el libro.

En el cole tenemos la suerte de disfrutar de la visita de Gaelle, una profesora de la Isla de la Reunión que nos acompañará durante quince días.

El centro elaboró un proyecto que ha sido seleccionado por el Ministerio de Educación y gracias al cual nuestro alumnado puede disfrutar de una primera toma de contacto con una segunda lengua extranjera, francés en este caso,  además de conocer aspectos culturales propios de esta preciosa isla del Índico.

Estamos realmente entusiasmados y agradecidos con Gaelle, estos días se nos van a hacer muy cortos, pero seguro que aprenderemos y disfrutaremos muchísimo con esta experiencia.

El martes, 19 de diciembre, recibimos una visita muy especial.

Papá Noel recorrió todas las clases de Infantil y pasamos un rato muy divertido con él.

Muchas gracias por venir y no olvides darle a los Reyes Magos nuestra dirección para que pasen también a vernos que nos hemos portado muy bien.

Hoy hemos recibido la visita de Jaume Fullana Mestre Director General de Política Educativa en nuestro Colegio.

Ha venido a visitarnos para conocer de primera mano nuestro Proyecto Lingüístico de centro, que comenzó de forma experimental hace ocho años. 

Acompañado de Voro Gómez Rosselló (Coordinador de la Dirección General de Política Educativa) y de Ignasi Carbonell García (Asesor Lingüístico de la Consellería) se han interesado por nuestra trayectoria y experiencia en la enseñanza de lenguas.

Junto a la concejal de Educación, Mayte Valero, y el presidente del AMPA, Daniel Lison, han visitado las distintas dependencias del centro y las clases de “Science”, robótica en valenciano, el aula específica y música.

Agradecemos mucho esta visita y el interés mostrado por nuestro centro.

En el aula de Audición y Lenguaje trabajamos el rincón Teacch con los niños con Trastorno del Espectro Autista. Las siglas TEACCH significan en castellano “Tratamiento y Educación de Niños con Autismo y Problemas Asociados de Comunicación“.

El pilar fundamental es una ENSEÑANZA ESTRUCTURADA, cuando hablamos de enseñanza estructurada hablamos desde todos los prismas, en todos los ámbitos, es decir, adaptar el tiempo, el espacio y el sistema de trabajo. 

Es importante estructurar visualmente el espacio físico con apoyos visuales, organizando zonas de trabajo (aulas con rincones, zonas o áreas de…. informática, lectura, juego, autonomía personal…); las tareas, usando la agenda visual o el horario individual para anticipar que se va a hacer en cada momento y donde, así evitamos niveles de ansiedad y frustración; el sistema de trabajo debe ser rutinario pero flexible, así fomentamos la autonomía para ello hay que entrenarles con diversas estrategias; las tareas tienen que llevar un contenido visual a modo de información, una estructura simple y organizada que con dicho apoyo visual el alumno pueda realizar la actividad sin mayores explicaciones además de saber cuándo empieza y acaba una actividad. Las maestras de Audición y Lenguaje: Lourdes Herráiz y Carmina Hernández.

En la galería ya tenéis disponibles las fotos de las actividades que hemos realizado con motivo de la Hora del Código.Los niños de Infantil, 1º y 2º han aprendido muchísimo de sus compañeros/as mayores, que han demostrado ser unos maestros/as excelentes. Con mucha paciencia y cariño, les han enseñado a manejar unos robots muy divertidos que ellos mismos han programado.

Además, hemos tenido talleres de SCRATCH en valenciano, inglés y castellano, hemos realizado el montaje de robots LEGO y lo hemos pasado en grande en el torneo de Robótica, en el que no ha quedado ni un solo reto por resolver. ¡Enhorabuena!En breve, podréis verlo todo en TV Horadada, a la que agradecemos que se haya interesado por esta jornada de programación y robótica escolar que hemos celebrado hoy.

Gracias a este programa los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria han disfrutado, durante quince días, de unas jornadas ofrecidas por la federación de voleibol.

Como actividad final, el pasado viernes, 1 de diciembre, nos desplazamos hasta el Polideportivo municipal para participar en una competición por equipos con la colaboración de Esther, jugadora de la Federación de este deporte. Queremos agradecer tanto a ella como a Pep su implicación, gracias a ellos los alumnos/as han aprendido y disfrutado estos días. También al Ayuntamiento y a sus monitores deportivos por colaborar con nosotros y habernos cedido sus magníficas instalaciones.

En apenas tres semanas, nuestro cole participará en uno de los eventos de aprendizaje más importantes del momento. Del 4 al 10 de diciembre, coincidiendo con la Semana de la Educación en Informática, decenas de millones de estudiantes en más de 180 países, se reunirán para participar en la Hora del Código anual. Para muchos, será su primera introducción a la informática, pero para otros, se ha convertido en una celebración anual de la informática y del movimiento para mejorar y ampliar las oportunidades del alumnado.

Primera visita transnacional del nuevo Proyecto Erasmus +.Esta semana se encuentran trabajando en Kiltsi, Estonia, los equipos directivos y coordinadores de nuestro cole junto a los compañeros socios de Bulgaria, Italia y Portugal.Durante estos días, tendremos la oportunidad de integrarnos en las aulas para conocer de cerca el sistema educativo estonio, analizar los materiales que utilizan y compartir experiencias innovadoras.