Durante este curso los profes de primero hemos utilizado un original abecedario marino. Este abecedario marino fue elaborado y utilizado por nuestros compañeros de primero del curso pasado (Esther, Carlos, Lourdes y Samantha). Gracias por este original trabajo y por compartirlo con nosotras. Nos ha servido de gran ayuda y a nuestros alumnos les ha encantado.
Inspirados de nuevo por el proyecto Erasmus «Sea breeze», este año dedicamos nuestro desfile de carnaval a los diferentes tipos de barcos que, a lo largo de la historia, han surcado nuestros mares, uniendo y acercando civilizaciones y culturas.
Los alumnos de 1º, aprendimos mucho elaborando nuestro barco: una faluca egipcia, así como nuestros disfraces «hand made».
Fue muy divertido.
Para recordar los momentos vividos, nos hicimos una bonita foto de despedida tras el desfile de carnaval con nuestros compañeros de Finlandia.

Este año, el día 9 de abril, hemos celebrado el Día Internacional de Deporte a tope.
Nos desplazamos a la playa de Mil Palmeras y disfrutamos de lo lindo con todas las actividades deportivas que nos habían preparado los profes de E.F.
¡ Cómo nos gusta disfrutar junto al mar !
El pasado mes de marzo, los alumnos de 1º y 2º, realizamos una divertida visita al Acuario de Santa Pola y a su castillo, inspirados por la temática del proyecto Sea breeze.
Fue interesante y pudimos aprender muchísimo sobre la flora y fauna de nuestro Mar Mediterráneo.
Los alumnos de 4º nos disfrazamos de bañistas y turistas, para celebrar el carnaval 2016, dedicado a nuestro proyecto Sea breeze.

En Educación Artística, hemos disfrutado realizando juntos este enorme pez como parte del proyecto Sea breeze, empleando diferentes materiales y técnicas.
¡ Ha quedado genial !

A lo largo del curso en E.I. se ha trabajado el tema del mar y concretamente, en las sesiones de inglés hemos realizado tanto actividades sobre el mar como sobre los países que han participado en el Erasmus + en el que está inmerso el centro.
Algunas de las actividades realizadas en el área de inglés han sido las siguientes:
– Mural del mar. Este mural ha sido realizado por el alumnado de los 3 niveles de E.I. y está basado en el cuento y la canción de Hooray for fish!. Es un cuento sencillo en el a través del cual se les ha introducido el tema del mar de forma atractiva.

– Sorolla: dada la relación de Sorolla con el mar en sus obras, hemos visto algunos de sus cuadros en la pizarra digital y hemos buscado por la clase objetos que aparecían en ellos.

-Aspectos socio-culturales: Tras conocer los países que participan en el Erasmus +, los alumnos de 4 años han realizado este mural:

Mirad qué bonitas han quedado las puertas y los pasillos del centro para el Proyecto «Sea Breeze». Tenemos de todo: submarinos, tiburones, ballenas…esperamos que os gusten.
El pasado lunes, 22 de mayo, cuatro alumnos de sexto curso del CEIP Mediterráneo acompañados por Aitor, maestro de música de nuestro centro, fueron seleccionados para participar en el acto de conmemoración del 30 aniversario del programa ERASMUS+.
La jornada se desarrolló en La Casa Encendida, un espacio cultural de transcendencia nacional donde, tras su apertura por parte de las autoridades, tanto el grupo de alumnos como de docentes acompañantes, tuvieron la oportunidad de realizar distintos talleres con el objetivo de inculcar en los más jóvenes la transcendencia del proyecto EUROPA y los beneficios que generan los intercambios a otros países a la hora de formarse. Además, los docentes pudieron intercambiar opiniones y contar sus experiencias vividas en los distintos proyectos que, como el nuestro (Sea Breeze) y dentro de programa Erasmus +, se están desarrollando en centros de distinto nivel educativo.
Los alumnos pudieron disfrutar de actividades tales como: robótica, graffiti, arte mural, juegos populares, percusión y baile.
Por otro lado, el grupo de docentes acudió a la masterclass “De la escuela de ayer a la pedagogía del futuro” impartida por Dª Rosa María Rodríguez Izquierdo, de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla; y participó en una mesa redonda donde se argumentó acerca de La internacionalización de la escuela.
Tras el acto de clausura, donde los alumnos recibieron un diploma de participación, los cuatro alumnos y el maestro se reunieron con sus compañeros de sexto que estaban realizando el viaje de estudios, pudiendo disfrutar así también parte de esta experiencia. Además, a la mañana siguiente, hicieron un pequeño recorrido por la ciudad de Madrid.
El martes por la tarde, volvimos cargados de experiencias y con vistas a un futuro del que saben que la interculturalidad, el desarrollo tecnológico y el esfuerzo personal son aspectos clave de la formación.
ORGANIGRAMA
Ana Mª Gonzalez Villalobos
Jefatura de Estudios:
Ana Albaladejo Carrasco
Secretaría:
Irene Cuesta Jimenez
Donde Estamos
ULTIMAS NOTICIAS
- María y Tania, maestras del CEIP Mediterráneo, llevan su Experiencia Erasmus+ a las Jornadas de Orihuela2 de octubre de 2025 - 15:26
- XXVI MILLA URBANA. PILAR DE LA HORADADA. 28/09/202530 de septiembre de 2025 - 11:20