Durante el último trimestre del curso 2015-2016 los alumnos de 4ºC  junto con nuestra tutora Paloma hicimos la actividad propuesta en el proyecto Sea Breze sobre la salinidad de los mares. Para realizar la actividad seguimos los siguientes pasos:

1.- Recogimos en una botella litro y medio de agua de mar de la playa del Conde en Torre de la Horadada. 

2.- Después introdujimos en una cubeta el agua y la pusimos al sol. En un lugar soleado pero a resguardado del aire para que la muestra no se contaminara.

3.- Durante los días siguientes fuimos revisando la cubeta y vimos como el agua  iba disminuyendo y en el fondo se iba depositando la sal. A los diez días el agua había desaparecido, la sal se había precipitado en el fondo de la cubeta formando cristales.

4.- Extrajimos con cuidado toda la sal de la cubeta para pesarla.

5.- Al sacarla de la cubeta para pesarla nos dimos cuenta que la sal estaba muy húmeda. La sal húmeda pesaba 63 gramos.

6.- La sal húmeda la metimos en papel secante y le pusimos peso para que perdiera toda la humedad. Regularmente íbamos revisando la sal para comprobar su grado de humedad y cambiar el papel secante.

7.- A la semana, la sal estaba completamente seca y volvimos a pesarla . Ahora pesaba 45 gramos….18 gramos menos que  la sal húmeda.

8.- El resultado de la experiencia fue que en cada litro y medio de agua había 45 gramos de sal.

9.- La sal la introdujimos en pequeños tarros para regalarla a los países participantes en este proyecto.

10.- Nuestros profes la llevarán al próximo encuentro Erasmus. 

Durante este curso los profes de primero hemos utilizado un original abecedario marino. Este abecedario marino fue elaborado y utilizado por nuestros compañeros de primero del curso pasado (Esther, Carlos, Lourdes y Samantha). Gracias por este original trabajo y por compartirlo con nosotras. Nos ha servido de gran ayuda y a nuestros alumnos les ha encantado.

Inspirados de nuevo por el proyecto Erasmus  «Sea breeze», este año dedicamos nuestro desfile de carnaval a los diferentes tipos de barcos que, a lo largo de la historia, han surcado nuestros mares, uniendo y acercando civilizaciones y culturas.

Los alumnos de 1º, aprendimos mucho elaborando nuestro barco: una faluca egipcia, así como nuestros disfraces «hand made».

Fue muy divertido.

Para recordar los momentos vividos, nos hicimos una bonita foto de despedida tras el desfile de carnaval con nuestros compañeros de Finlandia.

Este año, el día 9 de abril, hemos celebrado el Día Internacional de Deporte a tope.

Nos desplazamos a la playa de Mil Palmeras y disfrutamos de lo lindo con todas las actividades deportivas que nos habían preparado los profes de E.F.

¡ Cómo nos gusta disfrutar junto al mar !

El pasado mes de marzo, los alumnos de 1º y 2º, realizamos una divertida visita al Acuario de Santa Pola y a su castillo, inspirados por la temática del proyecto Sea breeze.

Fue interesante y pudimos aprender muchísimo sobre la flora y fauna de nuestro Mar Mediterráneo.

Los alumnos de 4º nos disfrazamos de bañistas y turistas, para celebrar el carnaval 2016, dedicado a nuestro proyecto Sea breeze.

En Educación Artística, hemos disfrutado realizando juntos este enorme pez como parte del proyecto Sea breeze, empleando diferentes materiales y técnicas.

¡ Ha quedado genial !

A lo largo del curso en E.I. se ha trabajado el tema del mar y concretamente, en las sesiones de inglés hemos realizado tanto actividades sobre el mar como sobre los países que han participado en el Erasmus + en el que está inmerso el centro.

Algunas de las actividades realizadas en el área de inglés han sido las siguientes:

– Mural del mar. Este mural ha sido realizado por el alumnado de los 3 niveles de E.I. y está basado en el cuento y la canción de Hooray for fish!. Es un cuento sencillo en el a través del cual se les ha introducido el tema del mar de forma atractiva.

– Sorolla: dada la relación de Sorolla con el mar en sus obras, hemos visto algunos de sus cuadros en la pizarra digital y hemos buscado por la clase objetos que aparecían en ellos.

-Aspectos socio-culturales: Tras conocer los países que participan en el Erasmus +, los alumnos de 4 años han realizado este mural:

Mirad qué bonitas han quedado  las puertas y los pasillos del centro para el Proyecto «Sea Breeze». Tenemos de todo: submarinos, tiburones, ballenas…esperamos que os gusten.